Si llega a tu conocimiento cualquier acto
de maltrato animal, debes denunciar este hecho ante la autoridad competente.
En España, la responsabilidad en materia de protección, conservación
y sanidad de los animales está compartida entre las distintas Administraciones
Públicas, interviniendo en la misma, además, distintos órganos
dentro una misma Administración, como es el caso de la Administración
General del Estado.
A veces pensamos que es complicado efectuar una denuncia o que hay que
tener conocimientos específicos para ello, pero esto no es así,
cualquier persona puede denunciar sin tener una formación jurídica.
Aquí te ofrecemos una información básica para que sepas cómo puedes formular una denuncia según el tipo de infracción de que se trate:
Denuncia penal: es la que debemos interponer en los casos en los que consideramos que se vulnera algún precepto del Código Penal en materia de protección animal. El Código Penal regula los delitos relativos a la protección de la flora y la fauna en el los artículos 332 al 340 y las faltas en el artículo 632 y 633. Por ejemplo, el artículo 337 dice en su nueva redacción:
«El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.»
Puedes interponer una denuncia verbalmente o por escrito, sin embargo te aconsejamos que lo hagas por escrito, para que la explicación de los hechos sea detallada y no se omita ningún dato relevante. En la denuncia debes incluir los hechos que denuncias con la máxima exactitud, el lugar donde se producen, la fecha, los datos del denunciado/s en caso de poseerlos, y a ser posible, las leyes/normas que consideras vulneradas. Es muy importante apoyar la denuncia con pruebas, tales como fotografías, vídeos, testigos de los hechos…
Debes presentar la denuncia en el juzgado
de guardia, comisaría de policía o cuartel de la guardia
civil del lugar de los hechos, lo más pronto posible tras conocer
los hechos. Siempre debes quedarte con una copia de la denuncia, e incluir
en ella una petición de información para conocer si a raíz
de tu denuncia de iniciará un procedimiento sancionador al responsable
de los hechos. Las sanciones penales pueden consistir en penas de prisión,
multa e inhabilitación para cargo u oficio, según sean delitos
o faltas, y las circunstancias agravantes o atenuantes de aquéllos.
En el caso de que la denuncia dé lugar también a una indemnización
por daños y perjuicios, no es necesario interponer posteriormente
una demanda civil, sino que es el propio juez quien señala la cantidad
a percibir por el demandante de forma general. No obstante, si consideramos
que los hechos deben dar lugar a una acción indemnizatoria, deberíamos
incluir tal pretensión en la denuncia (ejemplo, consideramos que
por los daños físicos ocasionados a cierto animal, el denunciante
debe cubrir los gastos veterinarios necesarios para su tratamiento).
La
convivencia con animales nos permite conocer la experiencia
de una relación definida por el amor y la lealtad incondicionales.
La comunicación animal nos ayuda a expandir nuestro conocimiento
y nuestra conexión con ellos, enriqueciendo nuestra relación.
Me gustan los cerdos.
Los perros nos admiran.
Los gatos nos desprecian.
Los cerdos nos tratan como iguales...
- Winston Churchill
![]() |
![]() - Bill Dana |
Si
un perro no se le acerca después de haberle olfateado, márchese a casa
y examine su conciencia.
-
Cuantos
más chicos conozco, más me gusta mi perro
- Carrie Underwood
Cuando veo caniches con esos cortes de pelo tan raros me pregunto si el resto de los perros piensan que son miembros de una secta.
- Rita Rudner
VER DÓNDE ESTÁN LAS PLAYAS PARA PERROS - GRACIAS A REDCANINA.ES |